viernes, 4 de noviembre de 2011

PRACTICA 1 MANEJO DEL MULTIMETRO

RESUMEN

Este reporte contiene los resultados observados a en la práctica # 1 de taller de electricidad.

Durante la práctica se uso un multimetro digital y a través de este equipo de medición se comprobó el valor de resistencias, voltajes y amperajes.

Se verifico la resistencia del cuerpo, voltajes de corriente alterna y corriente directa, voltajes de la fuente de alimentación.

Se observo el flujo de la corriente de polo positivo a polo negativo, en caso de invertir las puntas del multimetro se observo que en la caratula o display del multimetro se registraba una corriente negativa.


INDICE

Introducción…..…………………………………...………………….....…1
Objetivo……….……………………………………..………………….…2
Marco teórico…………………..……………..….…….……....……..…....3
Desarrollo de la practica……..………………….…..………....….……......4
Resultados………………………………...…………………….…..…..….6
Conclusión …………………………………..……………….…..….......…6
Bibliografía………………………………….………..……...……….....…..7

INTRODUCCION

Hoy en dia puede decirse que la electricidad se usa en todas partes del mundo.La electricidad es una de las principales formas de energía usadas en el mundo actual. Sin ella no existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos, y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte integral del hogar. Además, sin la electricidad el transporte no sería lo que es en la actualidad.

El uso de la electricidad en la vida moderna es imprescindible. Difícilmente una sociedad puede concebirse sin el uso de la electricidad.

La industria eléctrica, a través de la tecnología, ha puesto a la disposición de la sociedad el uso de artefactos eléctricos que facilitan las labores del hogar, haciendo la vida más placentera.

Las máquinas o artefactos eléctricos que nos proporcionan comodidad en el hogar, ahorro de tiempo y disminución en la cantidad de quehaceres, se denominan electrodomésticos.

Entre los electrodomésticos más utilizados en el hogar citaremos: cocina eléctrica, refrigerador, tostadora, microonda, licuadora, lavaplatos, secador de pelo, etc.

Existe también otro tipo de artefactos que nos proporcionan entretenimiento, diversión, y que son también herramientas de trabajo y fuentes de información como: el televisor, el equipo de sonido, los videos juegos, las computadoras, etc.

OBJETIVO
  • Conocer la función básica del uso del multimetro y los métodos que se utilizan para llevara a cabo las mediciones.
  • Conocer algunos circuitos simples y ver el flujo de la corriente a través del circuito.
  • Comprender conceptos de voltaje y corriente de un circuito.
  • Deducir como se obtienen los valores en circuitos realizados
MARCO TEORICO

La corriente es una de las áreas que compete a los ingenieros ya que las los procesos industriales y las áreas de manufactura requieren que sus maquina y dispositivos usados para monitorear una variable del proceso que es crítica estén dentro de especificaciones.

DESARROLLO DE PRACTICA

Lo primero que se hizo fue seleccionar tres resistencias en base al código de colores,(en nuestro caso, dos resistencias de 1 kilo ohm y una resistencia de tres kilo ohm) para medir el valor de cada una de ellas utilizando un multimetro. Los resultados fueron:
  • R1= 1 k ohm
  • R2= 1 k ohm
  • R3= 3 k ohm
Después, cada quien tenia que medir la resistencia de su cuerpo apretando fuertemente con la punta de los dedos las puntas del multimetro y ver que corriente podría ser mortal para cada quien.

Nombre
Resistencia
Voltaje
Odilón
1.5 mega ohms
300v
Guillermo
0.8 mega ohms
160v
Mercedes
1.2 mega ohms
240v


Una vez medido lo anterior, procedimos a armar el siguiente circuito:

Una vez hecho el circuito, medimos la resistencia equivalente con las dos resistencias de 1 kilo ohm. El resultado fueron 2 kilo ohm.

Después, medimos los valores de V!, V2 e I1 con una fuente de poder de 5V DC.
  • R1 1 k ohm 2.5mA 2.5V
  • R2 1 k ohm 2.5mA 2.5V

El ejercicio nos pregunta ¿A que es igual la suma de V1 y V2? La suma es 5V.

A continuación, armamos el circuito siguiente:


Primero medimos la resistencia equivalente = 1.75

Después, se midieron los siguientes valores con el multimetro: 

No.
Resistencia
Voltaje
Intensidad
1
1
3.11 V
3.034 A
2
1
2.34 V
2.34 A
3
3
2.34 V
0.78 A


Después nos piden determinar la relación entre V2 y V3. La relación esta en que al estar en paralelo tienen el mismo voltaje.

Al final nos pide verificar la resistencia equivalente:



RESULTADO

Los resultados fueron muy interesantes y la visita fue muy enriquecedora, ya que este tipo de conocimientos y destrezas técnicas contribuyen en nuestra formación como futuros ingenieros industriales.

Se presentaron dificultades al momento de intentar medir la corriente en el circuito mediante el multimetro debido a que la batería estaba muy baja y los resultados que proporcionaba no eran precisos.

CONCLUSIONES

En opinión general, fue una práctica interesante que nos ayuda a distinguir la práctica de la teoría, así como problemas que se pueden presentar con las herramientas que están a la mano que nos obligan a resolverlos con el conocimiento que se tenga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario